VERBOS,SUSTANTIVOS Y ADJETIVOS

Verbos.

Es la palabra que indica una acción, que puede ser en presente (algo que pasa ahora), en pasado (algo que ya pasó) o en futuro (algo que ocurrirá).

⟹Ejemplos:
Correr, bailar, jugar, escribir, saltar, comer...
Resultado de imagen para correr dibujos animados Resultado de imagen para bailar dibujos animadosResultado de imagen para jugar dibujos animados

Sustantivos

Es una clase de palabra que nombra o designa a personas, animales, cosas, lugares, sentimientos o ideas. Los sustantivos tienen género y número.

El género se refiere a que pueden ser masculino o femenino. Por ejemplo:

- niño (masculino)
- niña (femenino)

El número se refiere a que pueden estar singular o plural.

- Los sustantivos en singular nombran a una sola persona, animal o cosa. Por ejemplo: vaca, lápiz, toro.

- Los sustantivos en plural nombran a muchas personas, animales o cosas. Por ejemplo: vacas, lápices, toros.

Los sustantivos pueden ir acompañados de artículos. Por ejemplo:
- El niño.
- La niña.

Dentro de las oraciones, el sustantivo funciona como sujeto. Por ejemplo:
El gato durmió toda la noche. (sustantivo / sujeto: gato)
Los sustantivos se pueden definir como palabras que se emplean para designar directamente elementos, ideas, animales o personas. Son palabras que se denominan así, porque expresan una sustancia o un objeto al que se hace referencia, etimológicamente el concepto sustantivo proviene del latín, substantivus, la cual se conforma por un sufijo “sub” del que su significado es “abajo” que se une al verbo “stare” que significa “pararse” complementándose con el sufijo Ivus, que se complementaría como sustancia.
Algunos ejemplos simples de sustantivos pueden ser:
Tren
Profesor
Gato
Silla

Jirafa, etc.
Resultado de imagen para el sustantivo

Tipos de sustantivos:

Son muchas las clasificaciones de los sustantivos, al tener variadas funciones; veremos las más importantes de ellas:

Sustantivos Comunes: nombran a personas, animales o cosas de la misma especie.

Sustantivos Individuales: nombran a las personas, animales o cosas de manera individual.

Sustantivos Colectivos: nombran un conjunto de cosas iguales.

Sustantivos Propios: sirven para distinguir individualmente por medio de género, clase o especie y se escriben siempre con mayúscula.

Sustantivos Concretos: nombran a cosas que se pueden percibir con los sentidos.

Sustantivos Abstractos: nombran a cosas que no se pueden percibir con los sentidos.

Sustantivos Gentilicios: nombran a las personas según el lugar del que provienen o en el que nacieron.

Sustantivos Patronímicos: nombran al "hijo de", es decir que éste tipo de sustantivos son aquellos apellidos que provienen de un nombre. Sustantivo Compuesto: se forman por dos palabras.

Sustantivos Despectivos: nombran al sujeto expresando el rechazo, desprecio o baja categoría que tiene.

Sustantivos Derivados: nombran a cosas que se usan o tienen un servicio exclusivo derivado o específico para una cosa o que derivan de algo.



Los adjetivos.

1.bp.blogspot.com -PNeBERM02jU UpJG_817EVI AAAAAAAAIRA mbZd7vvUTVc s1600 Diapositiva4.PNG

Son palabras que acompañan a los sustantivos y expresan cualidades, rasgos y propiedades de ellos. Poseen género y número, que concuerdan siempre con el género y número del sustantivo al que modifican, tanto si van antepuestos o pospuestos.

Clasificación. 
El adjetivo Calificativo
Este es el adjetivo que sirve para calificar o dar una característica del sustantivo.
Por ejemplo si decimos “el gato negro”, la palabra “negro” es el adjetivo. Esa característica indica que no se está hablando de cualquier gato, sino que específicamente del gato negro.
Hay muchos adjetivos calificativos, otros ejemplos son: lindo, feo, grande, oscuro, limpio…
El adjetivo Demostrativo
También llamado mostrativo, es el que muestra o indica qué posición tiene el sustantivo con relación a la persona que se está refiriendo a él.
Ejemplo: Ese, este, aquél, esa…
Si alguien está cerca de una mesa y habla sobre ella dirá “esta mesa”. Si se está lejos de la mesa, se dirá “aquella mesa”.
Adjetivo posesivo
Su nombre indica para qué sirve este adjetivo. Es para decir a quién pertenece el sustantivo. Dice si el dueño o dueña es quien se refiere a él, si es la persona que escucha u otra distinta.
Algunos ejemplos de adjetivos posesivos son: mi, su, nuestra, suyo, vuestra…“Esta casa es mía”, “Ese perro es suyo”
Adjetivo Numeral
Da la información sobre el número del sustantivo al que nos referimos o sobre el lugar en el que se encuentra.
Por ejemplo: “En mi campo hay cuatro vacas pastando”, “Aposté por el caballo que viene en tercer lugar”.
Actividad 
A. Identifica los adjetivos de estas oraciones e indica a qué sustantivo acompañan:
  1. El niño tiene el pelo rubio.
  2. Estuvimos en un hotel pequeño.
  3. Mi padre es un gran lector de novelas policiacas.
  4. Su casa tiene un salón muy amplio.
B. Identifica y analiza los adjetivos empleados en estas oraciones:

  1. Carmen se puso el vestido rojo para la boda, a pesar de la fría tarde.
  2. Su hermana compró un helado grande para las dos.
  3. Se puso los esquís nuevos y bajó la blanca nieve con agilidad.
Relacione las palabras de la columna de la izquierda con los contrarios de la columna de la derecha.

1grandealegre
2guapoantipático
3baratocaro
4gordopequeño
5tontoviejo
6nuevofeo
7modernointeligente
8sucioantiguo
9simpáticolimpio
10tristedelgado


C. Rodea los adjetivos y subraya el sustantivo al que se refiere cada uno de ellos:

El día era espléndido.
Rosa vive en una pequeña ciudad.
Juan es cordobés.

D. Piensa en tu habitación. Escribe cinco sustantivos de objetos o muebles que tengas. Después escribe dos adjetivos de cada uno de ellos.

E. escribe a continuación la persona, el número y el tiempo si es posible.

VERBO
PERSONA
NÚMERO
TIEMPO
Subo
Gritabas
Limpiaron
Dormiremos
Merendar
Canté
Saltarás
Vemos
Cambiado




Referencias 






No hay comentarios.:

Publicar un comentario