Los medios de comunicación son herramientas e instrumentos que son utilizados actualmente en las sociedades, y a partir del siglo XIX, para informar y comunicar de forma masiva a la población.
Hoy en día los individuos y las comunidades acceden a este tipo de canal para tener material informativo que describe, explica y analiza datos y acontecimientos de diversos tipos, pueden ser: políticos, económicos, sociales o culturales, y también pueden referirse al nivel local o al contexto mundial.

La imprenta, originalmente inventada por Gutenberg, se considera el inicio masivo, el hecho histórico que dio origen a la circulación de millones de panfletos y periódicos.
Ahora bien, existen otros estudiosos sobre el origen de los medios de comunicación que destacan que anteriormente la figura del “pregonero” se dedicaba a anunciar las principales noticias, prescindiendo del soporte material del diario. El “boca en boca” fue para ellos, el origen de la transmisión de los mitos y las fábulas, y a la vez el modo de afirmar ciertos valores sociales y conjunto de ideas compartidas.
En nuestras sociedades estos canales son la forma que las personas interactúen compartiendo pautas en común. Estos medios de comunicación son la materialización de la necesidad que tienen las personas para relacionarse. Mediante ellos se va formando una opinión general en un momento dado acerca de los conocimientos, y los juicios sobre la realidad que nos rodea.
Los medios se clasifican según la estructura física que sirve de soporte para la transmisión de la información, podemos distinguir:
A) Los medios audiovisuales, son los que pueden ser simultáneamente escuchados y vistos. Se basan en dispositivos tecnológicos que emiten imágenes y sonidos con el fin de transmitir la información, como es el caso de la televisión y el cine.
- La televisión, apareció en los años 30, es el medio con mayor índice de público a nivel mundial. Los telespectadores de todo el mundo reciben la señal de esta herramienta informativa en tiempo real, en vivo o diferido. Casi cualquier acontecimiento mundial puede ser transmitido con imagen y sonido a casi cualquier parte del mundo. A partir de esta se desprende toda una industria de fabricación de televisiones y también de canales de transición.
B) Los medios radiofónicos, son el único medio que se basa exclusivamente en información trasmitida bajo formato sonoro. Requiere un proceso de producción mucho más sencillo que la televisión. Su nivel de acceso, también es un aspecto en el cual aventaja al resto de los medios. Por otro lado desde el punto de vista de la emisión radiofónica también resulta verdaderamente muy sencillo, ya que para lograr la emisión se requiere de pocas máquinas de sonido, micrófonos y pocas personas. La principal limitación tiene que ver con la distancia geográfica y accidentes que imposibilitan la transmisión, y el sonido se ve afectado.
C) Los medios impresos, comprenden a
las revistas, periódicos, magazines, folletos y panfletos, todas las
publicaciones que contengan una información a ser transmitida. En la actualidad
estos medios, por el elevado costo de producción y la intromisión de internet,
están en declinación en cuanto a que su público prefiere otros medios a la hora
de informarse. Se requieren de muchos puntos para certificar una producción de
calidad en este medio, por ejemplo: editores, correctores, buena calidad del papel,
escritores y analistas reconocidos, etc.
D) Los medios digitales, surgidos en la década de 1980. Estas “nuevas tecnologías” han logrado expandirse con masividad. Se basan en las computadoras personales, como también en celulares, tablets y todo tipo de artefactos tecnológicos, cada vez con mayor rapidez transmiten la información llegando a miles de personas.
La comunicación es un proceso que consta de un sujeto que emite un
mensaje con una intención y un receptor que es quien lo recibe. A este intercambio
e interacción se le llama comunicación.
A través de la historia, el ser humano ha buscado mejorar y transformar los medios por los que lleva a cabo el proceso de la comunicación, y teniendo en cuenta la importancia del conocimiento público de ciertas temáticas de interés mundial, surge la necesidad de implementar los medios de comunicación.
Los medios de comunicación son canales con los cuales se difunde una
información de manera masiva. Estos tienen como propósito informar, educar,
entretener y formar opinión, todo siempre dependerá de la intencionalidad con
la que transmita el mensaje o la información.
Por esta razón, es muy importante formar una visión crítica y una actitud de indagación frente a la información presentada, tener conocimiento de los medios masivos de comunicación y cuál es el proceso dentro del proceso informativo, esto facilitará la comprensión de la realidad y la estructuración de argumentos para la toma de decisiones.
La televisión
Forma parte de los medios de comunicación convencionales, que son
aquellos que se difunden de manera masiva. Éste es uno de los medios de
comunicación de mayor importancia en lo visual por su fácil acceso, permite que
millones de personas de todo el mundo puedan recurrir a él inmediata y
fácilmente.

La radio
Ha sido considerado como el medio de comunicación más masivo e
importante de todos e incluso, en la era de las nuevas tecnologías sigue
ocupando su lugar de importancia. Es el medio de mayor alcance, ya que llega a
todas las clases sociales de manera gratuita y con mayor capacidad de
cobertura.

La prensa
Tras la aparición en 1444 con la imprenta, la prensa comenzó a
convertirse en el medio más importante para el periodismo y la comunicación de
opinión para las masas. La prensa impresa basa su mantenimiento en la
publicidad, debido a los altos costos de los materiales, ahora la prensa
digital ha permitido informar a más bajos costos y con mayor inmediatez.

El cine
Este medio de comunicación tuvo gran trascendencia durante la Segunda Guerra Mundial debido a que fue utilizado como medio de comunicación e información a través del cual, las tropas en territorio se enteraban de los pormenores de la guerra. El cine es la comunicación a través de imágenes o fotografía, es un lenguaje que al mismo tiempo es comunicativo (por que comunica y expresa algo) y estético (por que no es comparable a las lenguas habladas porque no es un sistema de signos homogéneo), las múltiples dimensiones que alberga este medio de comunicación posibilitan una riqueza narrativa, lo que lo ubica como el séptimo arte y el medio de expresión característico del siglo XX.
Este medio de comunicación tuvo gran trascendencia durante la Segunda Guerra Mundial debido a que fue utilizado como medio de comunicación e información a través del cual, las tropas en territorio se enteraban de los pormenores de la guerra. El cine es la comunicación a través de imágenes o fotografía, es un lenguaje que al mismo tiempo es comunicativo (por que comunica y expresa algo) y estético (por que no es comparable a las lenguas habladas porque no es un sistema de signos homogéneo), las múltiples dimensiones que alberga este medio de comunicación posibilitan una riqueza narrativa, lo que lo ubica como el séptimo arte y el medio de expresión característico del siglo XX.
La web
Hoy día la web o La Internet es considerada como un medio de
comunicación masivo debido a su gran expansión e impacto en la sociedad, fue
concebida inicialmente como un sistema militar de telecomunicaciones, pero este
se desbordó de tal manera que se hizo popular y llegó a todos los públicos.
Creando un territorio virtual sin barreras culturales o políticas, aunque sí
tecnológicas. A diferencia de los otros medios aun es difícil definirla en su
totalidad por todo lo que abarca.
Sus características son: Estructura descentralizada, horizontal, abierta, sin fronteras, inmediata, anónima, bidireccional y comercial.
Sus características son: Estructura descentralizada, horizontal, abierta, sin fronteras, inmediata, anónima, bidireccional y comercial.
Actividad
- ¿Cuáles son los medios de comunicación masiva?
- ¿Para que se comunican las personas?
- Realiza un esquema donde se evidencien los medios de comunicación masivos y sus características
- Realiza un cuadro comparativo donde reflejes lo malo y lo bueno de la televisión.
- Escribe y dibuja los medios masivos de comunicación antiguos y los actuales.
- Piensa e inventa un medio para comunicarte con tus compañeros, teniendo en cuenta que quieres comunicar.
- Realice el siguiente rompecabezas, en el material que deseen y en parejas aramalo.
Referencias
http://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/khan/lenguaje/leg_123/medios_masivos_de_comunicacin.html
https://www.youtube.com/watch?v=9-POvA_RubU&t=16s
https://www.youtube.com/watch?v=9-POvA_RubU&t=16s
http://www.antioquiatic.edu.co/noticias-general/item/209-los-medios-de-comunicacion
No hay comentarios.:
Publicar un comentario