
La estructura de la oración está conformada por dos elementos fundamentales, que son: sujeto y predicado.
Las oraciones que están compuestas por sujeto y predicado se llaman bimembres, estos dos elementos tienen una función específica.
El sujeto: es la persona, animal, cosa, idea, concepto o sentimiento de la que se habla en la oración, por lo que es el elemento básico de la misma y tiene la función de llevar a cabo la acción que expresa el verbo.
Por ejemplo:
María trabaja. (¿Quién trabaja?)
El gato maúlla. (¿Quién maúlla?)
Las tijeras cortan. (¿Qué corta?)
El gato maúlla. (¿Quién maúlla?)
Las tijeras cortan. (¿Qué corta?)
La función del predicado es completar la oración con diversas clases de palabras para que la misma tenga sentido. Especialmente, completa lo que el verbo y sus complementos expresan.
Actividad
⥀ Busca el sujeto y predicado de:
-Andrés y Juan visitaron el museo.
-El perro está jugando.
-Valentina baila con sus amigos.
-La profesora deja tareas para realizar el jueves.
⥀
⥀ Realiza la siguente sopa de letras.
⥀ Rellena los huecos que quedan en las oraciones con un sujeto y termine de dar sentido a la oración.
Referencias
No hay comentarios.:
Publicar un comentario